transporte y ciudad inteligente

Visión general
Los proyectos de construcción de autopistas y túneles de carretera aumentan día a día, y la cuestión del funcionamiento seguro de los túneles es cada vez más importante. Los túneles pertenecen a la sección de garganta de las carreteras, y su entorno es cerrado y duro. Además, debido a factores como el mal comportamiento de los conductores y el rendimiento de los vehículos, se establecen de forma natural sistemas de control para supervisar la seguridad del tráfico. Basándose principalmente en las características del entorno, se llevan a cabo tareas de detección de vehículos, CO/VI, visibilidad, ventiladores, iluminación, paneles informativos, alarmas contra incendios, supervisión por vídeo o alerta temprana.
Desafíos
Beneficios

Acceso rápido
La capa de acceso del sitio de vigilancia de autopistas adopta un conmutador Ethernet industrial gigabit, que puede conectarse rápidamente a la cámara y lograr una captura rápida de los vehículos.

Supervisión e integración
Al supervisar e integrar de forma exhaustiva el control dentro del túnel, éste se vuelve más controlable. El personal de gestión de los departamentos pertinentes puede utilizar el centro de control para supervisar visualmente la escena dentro del túnel, y puede realizar el control del tráfico, el control de la ventilación y la iluminación, el procesamiento de alarmas contra incendios y el control de la distribución de energía del túnel, mejorando el control de seguridad de la conducción en el túnel.
Solución


Aislamiento eficiente de grupos empresariales con conmutadores POE industriales y de gestión mediante VLAN
Aísle eficazmente diferentes grupos empresariales mediante VLAN de conmutadores POE industriales y de gestión IS108GSP-2F e IS1016GS-4F, garantizando que los datos no interfieran entre sí.
Fiabilidad de red con protocolo de red en anillo redundante de nivel industrial
El protocolo de red en anillo redundante de nivel industrial ERPS garantiza la autorreparación en milisegundos de los fallos de la red.